La gestión de limpieza en una comunidad de vecinos puede ser un reto, especialmente cuando hay múltiples áreas a cubrir y distintas necesidades de mantenimiento.
A menudo, los administradores y los propietarios se encuentran con problemas de organización, dudas sobre qué frecuencia de limpieza es la ideal para cada espacio o incluso conflictos sobre el servicio de limpieza contratado.
Por eso, en este artículo, te daremos algunos consejos prácticos para organizar y simplificar la gestión de la limpieza en una comunidad para mantener cada espacio en óptimas condiciones.
1. Define las zonas prioritarias de limpieza
Cada comunidad es diferente, pero hay ciertas áreas que suelen necesitar más atención: el vestíbulo, las escaleras, los ascensores y los aparcamientos son solo algunos ejemplos.
Estos son los espacios en los que hay mayor tránsito, así que es normal que estos sitios requieran de atención especial en la limpieza y que haya que limpiarlas de forma recurrente.
2. Establece un calendario de limpieza
Un calendario de limpieza bien estructurado garantiza que cada área reciba la atención que merece en el momento adecuado.
En nuestro, contamos con un plan de limpieza para cada comunidad. Pero si no tenéis esta tarea delegada y vais a encargaros entre los vecinos es importante que lo tengáis en cuenta para que sea un trabajo organizado.
3. La importancia de contar con un servicio de limpieza profesional
Contratar a una empresa de limpieza profesional como Limpiezas Selise asegura que el trabajo sea realizado por expertos en limpieza de comunidades y, además, que se realice con los equipos y materiales adecuados.
Además, un servicio profesional evita problemas de gestión, reduce el riesgo de conflictos entre vecinos y asegura un mantenimiento constante y de alta calidad.
4. Gestión de incidencias y resolución de problemas
Los imprevistos ocurren incluso teniendo todos los recaudos. No es posible evitarlos, pero sí que es fundamental poder contar con un sistema rápido para la gestión y resolución de problemas.
En nuestro caso, resolvemos la mayoría de incidencias en el día, ya que brindamos un servicio de atención personalizado y contamos con un sistema eficiente que nos permite enfocar nuestra atención para brindar una solución inmediata.
5. Beneficios de la limpieza regular para la revalorización de la Comunidad de Vecinos
No solo se trata de mantener el espacio limpio. La limpieza regular y detallada también puede ayudar a revalorizar el edificio, ya que mejora la percepción y el atractivo para posibles nuevos residentes o compradores.
Además, una comunidad bien mantenida genera un ambiente de convivencia y respeto y evita inconvenientes que suponen un gasto para los vecinos de la comunidad.
Delega la limpieza de tu comunidad de vecinos en las manos de expertos
Si estás pensando en delegar la limpieza de tu comunidad de vecinos, cuenta con nosotros. Desde hace más de 10 años brindamos el servicio de limpieza y mantenimiento de comunidades de propietarios en Santa Coloma de Gramenet y Badalona y nos encantaría que te unas a nuestra familia.
Algo de lo que estamos sumamente orgullosos es del hecho de son nuestros mismos clientes los que se transforman en embajadores de nuestra marca y nos recomiendan a otros amigos. Esto es algo que se consigue realizando un trabajo de excelencia y es lo que queremos para tu comunidad de propietarios.
Si quieres dar el paso y olvidarte de una vez por todas de la tediosa tarea de la limpieza de tu comunidad de vecinos, escríbenos a info@selise.es y contamos cuales son los pasos a seguir para poder enviarte una propuesta ajustada a las necesidades de tu comunidad. Porque para nosotros cada comunidad es única, así que queremos conocer tu edificio, asesorarte y contarte personalmente todo lo que podemos aportar.